Junta directiva - Comités

PRINCIPALES

Juan Carlos Escobar Ramírez

Lina María Vera Cala

Alba Cecilia Bohórquez Amaya

Sofía Pinzón Durán

Johann Farith Petit Suarez

SUPLENTES

César Augusto Quijano Quiroga

Gerardo Latorre Bayona

María Claudia Caballero Badillo

Hernando Guerrero Amaya

César Antonio Duarte Gualdrón

Juan Carlos Escobar Ramírez

Coordinador

Mercedes Alfonso Álvarez

Melissa Paola Rueda Díaz

Hernando Guerrero Amaya

Adriana Castillo Pico

Debora Alcida Nabarlatz

 

COMITÉ DE EDUCACIÓN

EN EL CAMPO DE LA INFORMACION Y DE LA DIVULGACION

1.Colaborar con el boletín informativo para el cual el comité asignará un editor o comité editorial.

2.Dirigir y coordinar toda clase de publicaciones de carácter educativo del FAVUIS.

3.Velar por el cumplimiento de la norma legal relacionada con el mínimo de horas de educación cooperativa, que deben acreditar los asociados que desempeñen cargos directivos en el FAVUIS.

EN EL CAMPO DE LA FORMACION Y DE LA CAPACITACION

1.Programar, diseñar y evaluar los cursos de formación y capacitación para los asociados, familiares y directivos del FAVUIS.

2.Promover la creación de grupos microempresariales entre los asociados y familiares.

GENERALES

1.Determinar las multas y sanciones a que se hagan acreedores los asociados que incumplan (ellos y/o sus familiares) los programas para los cuales se hayan inscrito.

2.Establecer los estímulos y las certificaciones correspondientes a las actividades realizadas cuando éstas lo ameriten.

3.El Comité individualmente y por cada actividad desarrollada deberá preparar una planilla que discrimine : actividad cumplida, lugar de realización, tema desarrollado, personal docente, intensidad horaria del programa, asociados participantes y otros beneficiarios y presupuesto del programa, indicando por separado el costo de los recursos físicos y humanos.

4.El Comité deberá designar una persona responsable del desarrollo de cada programa o actividad que se organice.

Sofía Pinzón Durán

Coordinadora

Rafael Antonio Viana Barcelo

Edwin Alberto Garavito Hernandez

Diana Milena Rodríguez Guevara

Dora Elisa Villamíl Galvis

Piedad Rincón Stella

 

FUNCIONES DEL COMITÉ DE ADMINISTRACIÓN DEL RIESGO DE LIQUIDEZ

  1. Definir las pautas para la elaboración del presupuesto anual de acuerdo con las políticas y normas establecidas por la Asamblea y la Junta Directiva.
  2. Analizar y presentar el proyecto de presupuesto anual de ingresos y egresos.
  3. Estudiar la propuesta de aprobación de excedentes.
  4. Estudiar y analizar los estados financieros mensuales del FAVUIS, haciendo las observaciones pertinentes a la Junta Directiva.
  5. Evaluar mensualmente el estado de ejecución presupuestal y recomendar los egresos correspondientes al mes siguiente evaluado y proponer a la Junta Directiva los traslados y adiciones necesarias.
  6. Estudiar las modificaciones a los planes de crédito y servicios establecidos por el FAVUIS y hacer las recomendaciones respectivas a la Junta Directiva.
  7. Proponer a la Junta Directiva políticas y planes de estímulos al ahorro y captación de recursos entre los asociados.
  8. Estudiar las solicitudes de crédito que están en condiciones no reglamentadas y aprobarlas o negarlas de acuerdo con el análisis realizado y la autonomía otorgada por la Junta Directiva.
  9. Estudiar las alternativas de financiamiento a los planes de vivienda y programas específicos, hacer las recomendaciones a la Junta Directiva y analizar las liquidaciones de cada programa para someterlas a consideración de la Junta Directiva.
  10. Establecer los procedimientos y mecanismos adecuados para la gestión y administración de riesgos, velar por la capacitación del personal del Fondo en lo referente a este tema y propender por el establecimiento de los sistemas de información necesarios.
  11. Asesorar a la Junta Directiva en la definición de los límites de exposición por tipo de riesgo, plazos, montos, monedas e instrumentos y velar por su cumplimiento.
  12. Proveer a la Junta Directiva del FAVUIS de los estudios y pronósticos sobre el comportamiento de las principales variables económicas y monetarias y recomendar estrategias sobre la estructura del balance en lo referente a plazos, montos, monedas, tipos de instrumentos y mecanismos de cobertura.
  13. Presenta a la Junta Directiva su recomendación sobre tasas de interés en los negocios activos y pasivos, con base en estudios y análisis debidamente justificados y documentados legal y técnicamente

César Antonio Duarte Gualdrón

Coordinador

Luis Eduardo Becerra Ardila

Dionicio Antonio Laverde Cataño

Sandra Paola Cala Rugeles

María Claudia Caballero Badillo

Jesús Ramírez Montañez

 

FUNCIONES COMITÉ DE PROSPECTIVA

1.Adelantar estudios de diagnóstico para el desarrollo institucional, con base en consultas a los asociados y formulación de visiones y escenarios de futuro.

2.Elaborar y presentar a la Junta Directiva, por intermedio de la Gerencia, propuestas de política, programas, servicios o modificación de los existentes, con base en las condiciones internas y externas del Fondo y dentro de los lineamientos del Plan de Desarrollo de FAVUIS.

3.Atender las solicitudes de concepto que le formule la Junta Directiva del Fondo por iniciativa propia, sobre políticas, programas, servicios y cambios propuestos en FAVUIS.

4.Realizar un trabajo estratégico de reflexión sobre los principales campos de la acción del Fondo.

5.Analizar las herramientas de acción del Fondo a la luz de la complejidad de los cambios en el entorno social, económico, tecnológico, en las tendencias y dinámicas de la globalización, la flexibilización, a fin de disponer de mayor información para la adopción de decisiones en un marco de consensos argumentados.

6.Asesorar a la Junta Directiva con el fin de lograr un desarrollo planificado y coherente del FAVUIS, para que sea un ente que combine las preocupaciones del presente con las opciones de futuro, buscando ser un soporte efectivo para plantear respuestas a las necesidades de sus asociados en un contexto de cambio permanente.

La Junta aprueba las funciones propuestas.

Lina María Vera Cala

Coordinadora

Alexandra Cortés Aguilar

Sandra Judith García Vergara

Ludy Ortíz Gutierrez

Luisa Fernanda Ruíz Villamizar

Elsa Wandurraga Carreño

 

FUNCIONES DEL COMITÉ DE RECREACIÓN

1.Organizar actividades para el desarrollo físico y mental de los asociados, sus familiares y para la protección del medio ambiente.

2.Programar actividades culturales, recreativas, artísticas, deportivas y sociales que promuevan la educación y la integración de los asociados y de sus familiares.

3.Programar planes vacacionales para el asociado y su familia

4.Resaltar fechas especiales

Alba Cecilia Bohórquez Amaya

Coordinadora

Jacksson Sonny Gonzalez Bayona

Myriam Yadi Pedraza Rivero

Álvaro García Pinzón

Crisóstomo Barajas Ferreira

Johann Farith Petit Suárez

 

FUNCIONES DEL COMITÉ DE SEGUROS

1.Analizar y recomendar a la Junta Directiva las diferentes propuestas que presenten las aseguradoras con respecto a las pólizas de vida, accidentes, automóviles, seguro de deudas, etc.

2.Recomendar a la Junta Directiva el corredor de seguros que preste un excelente servicio de asesoría y los mejores beneficios para asociados y el FAVUIS.

3.Asesorar a los asociados cuando se presenten conflictos entre ellos y las Compañías Aseguradoras.

4.Velar por el estricto cumplimiento de los beneficios ofrecidos por las Aseguradoras.

5.En asocio con las Compañías de Seguros, capacitar a los asociados en el buen uso y beneficios de las diferentes pólizas de seguros existentes.

César Augusto Quijano Quiroga

Coordinador

Martín Alonso Plata Gómez

Luis Eugenio Prada Niño

Jorge Andrés Niño García

Ricardo Alfredo Cruz Hernández

Liliana Villamíl Nuñez

 

FUNCIONES DEL COMITÉ DE VIVIENDA

  1. Recomendar las políticas generales del FAVUIS que deba adoptar en cuanto a proyectos de vivienda.
  2. Asesorar en las diferentes actividades o trabajos que en este campo contrate el FAVUIS.
  3. Analizar propuestas y recomendar, en los casos en que la naturaleza de los trabajos así lo requieran, la contratación de personal asesor o ejecutor de los programas de vivienda y la compra de materiales y equipos.
  4. Actuar como orientador de los planes de vivienda del FAVUIS.
  5. Evaluar posibilidades de compra de lotes para futuros proyectos de vivienda.
  6. Las demás que le confiera la Junta Directiva.